Bases y condiciones del concurso “Creá la bandera de San Patricio”

marzo 13, 2023noticias

La identidad de todo Pueblo está ligada a su Cultura, tradición, geografía, paisaje, trabajo y valores de su gente, además de otras manifestaciones artístico culturales que establecen un vínculo de sentimiento del poblador/a hacia la tierra que lo vio nacer o lugar en el que habita.

En éste entender la Municipalidad de San Patricio del Chañar, consciente de la importancia de afianzar la identidad de sus habitantes y ante la ausencia de este símbolo convocamos a Concurso al Público para la Creación de la Bandera de San Patricio del Chañar, Departamento Añelo, Provincia del Neuquén.

Primero: El presente Concurso tendrá carácter abierto y público pudiendo participar todos los habitantes del Municipio de San Patricio del Chañar, como de la provincia del Neuquén u otras provincias.

Segundo: El plazo de presentación es desde el DÍA 10 de MARZO HASTA EL DÍA 10 de ABRIL de 2023.

Tercero: Los trabajos se presentarán en formato hoja A3 apaisado. Cada trabajo se habrá de acompañar con una breve memoria explicativa sobre las razones de la propuesta, con un texto no superior a 500 palabras en letra Arial N° 12 a espacio simple. Presentar diseño de bandera flameando en pendrive.

Cuarto: Los colores de la Bandera evocarán aspectos de paisaje, geografía, historia, cultura, tradición, costumbres y valores del Municipio de San Patricio del Chañar. Es importante que en el diseño se tenga en cuenta aquellos rasgos que destaquen la identidad de la Localidad, además colores del arco iris que representa: inclusión, cooperativismo, pueblos originarios, paz para algunos pueblos del mundo, en esta última referencia no debe ocupar más de diez por ciento total de la superficie.

No debe insertarse en la bandera ningún emblema, logotipo, apotegma, anagrama, enseña, estandarte, pendón, u otras insignias gráficas o expresivas que identifiquen otra comunidad o se utilicen a nivel departamental o nacional.

Quinto: Los trabajos se presentarán en sobre cerrado, sin datos personales del autor, solamente se firmará con SEUDÓNIMO, en el mismo se incluirá el trabajo en papel y la memoria explicativa.

Quedará descalificada la propuesta que presente datos identificativos en el exterior, como así también no se admitirán trabajos que no respeten puntos solicitados por estas bases.

Dicho sobre permanecerá cerrado a efectos de no conocer la identidad del autor hasta que se produzca el fallo definitivo del jurado.

Debe figurar otro sobre adjunto con los datos del participante en el interior e inferior únicamente por fuera con Seudónimo. (Nombre apellido, D,N.I. Edad. Dirección).

Los trabajos se presentarán, dentro del plazo establecido al efecto, en Municipalidad de San Patricio del Chañar calle Quili Malal S/N en el horario de oficina, a la Secretaría de Cultura y Comunicación Social o envío por correo lo que se reconocerá fecha del matasellos.

El no cumplimiento de los artículos Segundo al Quinto será motivo de no aceptación de la propuesta.

Sexto: El Jurado estará integrado por cinco miembros y se reunirá entre el 17 y el 21 de abril de 2023 que por mayoría agravada deberá seleccionar los cinco (5) mejores diseños que se someterán a votación de la comunidad, la propuesta se dará a conocer por redes institucionales:
www.facebook.com/munisanpatricio
www.instagram.com/munidesanpatricio

Las propuestas se publicarán entre los días 22 al 25 de abril de 2023.

Séptimo: Los criterios de clasificación en base a los cuales se selecciona los trabajos presentados serán los siguientes.

-CREATIVIDAD Y ORIGINALIDAD.

-MENSAJE Y SIGNIFICADO.

QUE REPRESENTE, INCLUYA REFERENCIA Y SIMBOLICE EL PAISAJE, GEOGRAFÍA, HISTORIA, CULTURA, TRADICIONES, COSTUMBRES Y VALORES DE SU GENTE Y SU TERRITORIO.

El trabajo elegido será presentado como propuesta de símbolo por el Departamento Ejecutivo de San Patricio del Chañar al Honorable Concejo Deliberante para su aprobación.

Octavo: Serán cedidos al Municipio de San Patricio del Chañar los derechos de Propiedad Intelectual que pudieran derivarse de las ideas presentadas al concurso y premiadas, por el solo hecho de participar en el mencionado Concurso.

Noveno: Municipalidad de San Patricio del Chañar destina para el Primer Premio una suma de 300.000 pesos.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *